Cine Literatura Poesía

Naked Lunch: un mundo distópico

William Burroughs concibe una gran distopía en Naked Lunch. Se trata de una obra comparable a 1984 de George Orwell, Un mundo feliz, de A. Huxley y las obras de Kafka (El proceso; Metamorfosis; El Castillo).  La obra desnuda a la sociedad contemporánea y expone sus hipocresías, a partir del tema de la adicción: a las drogas, al poder, al sexo… durante la lectura se siente que detrás de las acciones existe un ente vigilante, capaz de ejercer una fuerza poderosa sobre la voluntad y las conciencias. Se podría inferir que el mass media opera como ese instrumento que condiciona las mentes y las va esclavizando hacia cierto tipo de percepciones y entendimiento de la existencia.



            Distopía a partir de lo grotesco, de la crudeza de las escenas, así como de los distintos niveles donde se puede observar algún tipo de injerencia de factores externos a la voluntad, que pretenden condicionarla de una u otra forma:  “Annexia”, y su Sistema burocrático, que mantiene a la población en un constante sentimiento de temor y miedo al castigo arbitrario; “Freeland”, gobernado por el sádico Dr. Benway y, finalmente, “Interzone”, donde se ofrece alguna dosis de liberación, con la disposición de un mercado que vende cualquier especie de drogas y hay ofertas sexuales para todos los gustos, incluyendo el sexo homosexual con menores de edad.





            Burroughs crea un universo opresivo, hipócrita, donde el ser humano se haya en un laberinto sin salida, manipulado por poderes que no controla y que no sabe bien de dónde proviene su fuerza. Se genera un clima de paranoia y ansiedad constante. El individuo pierde su voluntad a partir de las adicciones, que operan como arma de doble filo: le esclavizan, pero también representan su vía de escape, la posibilidad de transportarse con la mente a lugares que trascienden el mundo conocido, penetrando una dimensión de infinitas posibilidades alucinógenas.




            La distopía consiste en la existencia de una sociedad asfixiante, controladora, que manipula las mentes con reglas impuestas, prohibiciones y moralismos que minan la individualidad. La encierran en un túnel, del que se necesita escapar para salvar lo que reste de humanidad.        

            La droga, el sexo, las adicciones son el escape desesperado y crudo, que, paradójicamente, regresan a la persona al laberinto, con otra clase de opresión y limitación de su voluntad.



            La novela podría estarse desarrollando dentro de una alucinación del narrador.



Burroughs hace énfasis en la psiquiatría como un poder tiránico, que se impone sobre los pacientes y juega con sus conciencias, con la excusa de que así se mejorará su humanidad. 



            Al final, el almuerzo al desnudo, este naked lunch, es la representación de una sociedad que, al quitársele los disfraces, solo muestra desesperación, adicción y necesidad de escape.




Agradecimiento a Carlos Emilio Egaña




3 comentarios

  1. Leyendo este interesante y profundo artículo, viene a mi mente aquella famosa pregunta…»qué fue primero? La gallina o el huevo?
    Todo lo que enfrenté entre 2020 y 2021 parecía que lo había experimentado en un simulador. Todas las películas hablaban de éxodo, tiranías represoras, epidemias, el fin del mundo, etc. Y la suma de los trágicos eventos que casualmente sucedieron juntos. Ciudades con sus habitantes muriendo de enfermedad y desesperación, cerradas y escapando, pero siendo chequeados para salir de sus límites. El muro de Berlín que separó a los Alemanes por décadas, ahora llamado Lockdown. El fin del mundo 2012, diverso, pero casi fin el 2021. La distopia entonces nos programó para que crearamos esta realidad? O la distopia nos mostró un terrible futuro posible, y las herramientas para soportarlo? Casi que agradezco cada película de terror que forma parte de mi mente y cultura de supervivencia! Excelente trabajo JCSA!

    Me gusta

  2. HE IDO LEYENDO POCO A POCO SUS ESCRITOS, QUE INTERESANTES, Y ME DAN GRANDES IDEAS PARA TRANSITAR EL DIA A DIA, GRACIAS POR SUS MUY BUENOS ESCRITOS J.C.S.A.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: