Filosofía Literatura

METAFICCIÓN Y REALISMO: MÉTODOS QUE EVIDENCIAN UNA REALIDAD ILUSORIA: MIRADA A PATRIA O MUERTE, DE ALBERTO BARRERA TYSZKA

Nuestro universo es cada día más virtual. Somos bombardeados de entretenimiento y noticias. Aunque estamos interconectados en un mundo que se hizo pequeño y al alcance de todos, las relaciones interpersonales se distancian, convirtiéndose en un juego de apariencias, dentro de un laberinto de espejos digital, con nombres como Instagram y Tik Tok. La Pandemia no ayuda. El encierro y la soledad forman una ola depresiva, el tsunami que sumergió en lágrimas y desesperación a incontables hogares. 

RESUMEN: El “Realismo” y la “Metaficción” funcionan como métodos para exponer el desarraigo y lo ilusorio – ficticio – que es la realidad. Alberto Barrera Tyszka, en su novela Patria o Muerte, utiliza la Metaficción para desnudar la fabricación de una realidad que responde a intereses políticos e ideológicos, que, en su intento de totalizar el pensamiento colectivo, erige una sociedad que se apoya sobre la fantasía, la mentira y la ilusión. Así mismo, con los autores que desarrollan la “Narrativa del desarraigo”, se puede palpar cómo este tipo de sociedades estimulan la violencia, la fractura identitaria, el miedo, la reclusión, el exilio, el insilio y la soledad.

Palabras clave: Realismo, Metaficción, Desarraigo, Exilio, Insilio, Extrañeza, Soledad, Realidad, Ficción, Ilusión.


Subscribe to get access

Read more of this content when you subscribe today.

  • Realismo y Metaficción.

            Patria o muerte es una novela publicada por el escritor venezolano Alberto Barrera Tyszka (2015). La misma plantea una suerte de “Realismo real”[1]. Su temática se concentra en el contexto de la Venezuela del siglo XX, país que sufre un descalabro en sus bases constitutivas. Es esencialmente una crónica de los últimos meses de la vida de Hugo Chávez y la atmósfera que se creó, cubierta por una nube de rumores y chismes. Su enfermedad fue un enigma que contagió a los venezolanos: “El país era nuevamente una sala de espera, un pasillo de hospital donde se juntan los rumores y las preguntas (…) la curiosidad siempre es obsesiva” (pp. 46, 57). El conjunto de esta crónica novelada, o novela en estilo de crónica, es construido con personajes que caracterizan aspectos específicos de la sociedad que vivimos y ciertos dramas existenciales como el desarraigo, la búsqueda del destino fuera de las fronteras, el miedo a la violencia urbana, el fracaso de los proyectos vitales, la crisis económica y la soledad: Hallamos al chavista negado a aceptar que “la revolución” es una farsa: “La revolución es una droga dura, una suerte de estimulante ideológico, una muestra de regresar a la juventud” (p.43); al “escuálido”, que se opone al “proceso”; las “sifrinas”, que, escondidas tras sus máscaras de prejuicios, no se diferencian de lo que critican; la madre atemorizada por la inseguridad, convertida en víctima de sus miedos; la niña que no le ve sentido a la vida adulta; los agentes cubanos, con acentos y lentes oscuros; los invasores de la propiedad privada y las ansias revanchistas de sus víctimas; los pobres que se vieron retratados en Chávez: “Al final, yo lo amo porque él es pobre y feo como yo. Y mira dónde está, mira dónde llegó. Él es el único que ha hablado por nosotros” (p.167).


Contenido Premium


Una única vez
Mensualmente
Anual

Realiza un sólo aporte a Energizando IDEAS

Aporta cada mes a Energizando IDEAS

Realiza un aporte cada año a Energizando IDEAS

Escoge la opción que desees

$3.00
$15.00
$30.00
$3.00
$15.00
$30.00
$3.00
$15.00
$30.00

Otro monto de tu preferencia:

$

Haz click para hacer tu aporte:

Haz click para hacer tu aporte:

Haz click para hacer tu aporte:

Aporta a Energizando ideasAporta a Energizando ideasAporta a Energizando ideas
Una única vez
Mensualmente
Anual

Realiza un sólo aporte a Energizando IDEAS

Aporta cada mes a Energizando IDEAS

Realiza un aporte cada año a Energizando IDEAS

Escoge la opción que desees

$3.00
$15.00
$30.00
$3.00
$15.00
$30.00
$3.00
$15.00
$30.00

Otro monto de tu preferencia:

$

Haz click para hacer tu aporte:

Haz click para hacer tu aporte:

Haz click para hacer tu aporte:

Aporta a Energizando ideasAporta a Energizando ideasAporta a Energizando ideas
Una única vez
Mensualmente
Anual

Realiza un sólo aporte a Energizando IDEAS

Aporta cada mes a Energizando IDEAS

Realiza un aporte cada año a Energizando IDEAS

Escoge la opción que desees

$3.00
$15.00
$30.00
$3.00
$15.00
$30.00
$3.00
$15.00
$30.00

Otro monto de tu preferencia:

$

Haz click para hacer tu aporte:

Haz click para hacer tu aporte:

Haz click para hacer tu aporte:

Aporta a Energizando ideasAporta a Energizando ideasAporta a Energizando ideas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: