Filosofía Literatura

Velle non discitur

Esa energía es la que ha escrito la historia del mundo. Es la que impulsa a un niño tímido a acercarse y hablar con la niña que le gusta y es la que monta en escenarios a muchachos que se convierten en John Lennon o en Jimi Hendrix. Es la misma que ha construido ciudades u obras de arte, la que diseña cohetes o escribe libros.

Por Juan Ignacio Sosa Röhl

Terminé Cicatriz, el libro de mi padre. En sus páginas se ven reflejadas las luces de su espíritu. Es una novela que escala a convertirse en poesía. Lo que comienza como una tragedia grotesca, culmina con belleza inigualable. He sentido el recorrido. Junto a Sergei me adentré en las cavernas del Hades. Observé las estalactitas que se asomaban como colmillos en la penumbra. Entendí su sufrimiento. En consecuencia, comprendí el mío mejor. Seguí sus pasos por aquel infinito infierno. Ahí dentro, no todos escapan. La oscuridad se los traga con heladas bocanadas. Unos son víctimas del mal, otros de su propia vileza. Escapan los que se superan.



Presencié la metamorfosis. Una persona tiene la capacidad de convertirse en el hombre que desee. Sus limitaciones, todo aquello que se le interponga en el camino, no son más que meras abstracciones si así lo proyecta. ¿Es un adulto de mediana edad el mismo niño que alguna vez fue a los ocho años? ¿Qué cambia dentro de sí a través del tiempo? ¿Qué lo impulsa a transformarse en un sujeto de familia con dinero, mujeres y poder? Un instante puede determinar el transcurso de una vida, pero; ¿será posible que establezca su final? ¿Hasta qué punto es el hombre amo y maestro de su ser?



Estas son preguntas cuyos ecos resonarán por la eternidad. ¿Qué podemos hacer si no se tiene control sobre nuestro destino? Si de algo somos capaces es de conseguir lo que arrastramos, aquello que nos impide crecer y avanzar. Somos seres capaces de encontrar la pieza que nos llevará a cruzar nuevas fronteras; para hacerlo, será necesario dejar enterrado lo que una vez cargábamos. Podemos cambiar, nuestra sombra del pasado es lo único que se interpone, es la herida que no cicatriza.



El carácter del hombre es forjado por sus actos. Esa energía es la que ha escrito la historia del mundo. Es la que impulsa a un niño tímido a acercarse y hablar con la niña que le gusta y es la que monta en escenarios a muchachos que se convierten en John Lennon o en Jimi Hendrix. Es la misma que ha construido ciudades u obras de arte, la que diseña cohetes o escribe libros. Sirve un propósito y es causado por una razón. Esa puede guiar al hombre por diferentes senderos. Puede llevarlo a odiar o amar, a crear o a destruir; su voluntad será la brújula que lo acompaña.

Velle non discitur – “La voluntad es algo que no se aprende”- decía Séneca, maestro del estoicismo. El poder reside en todo humano. Algunos lo ignoran y otros han encontrado la manera de accederlo. Una chispa quizás lo encendió o un golpe lo despertó. Una vez que sucede es difícil de ignorar. A Sergei lo marcó una dura niñez que lo convirtió en máquina de cálculo y castigo. Luego llegó Anne y todo cambió. Su presencia abrió las puertas a un futuro mejor, más humano; tenía esperanza.

Todos tenemos momentos como estos, hay que saber encontrarlos y vivirlos. Se puede permanecer con los ojos cerrados, dormidos toda la vida, o se puede comenzar de nuevo. Renacer son las etapas del hombre, depende de cada uno saber qué hacer con ello. Abrir los ojos es permitirse soñar, y las lágrimas que soltamos en el proceso son prueba de que existimos.

Las cicatrices nunca desaparecen. Una vez significaron gran dolor pero hoy son sólo marcas que nos distinguen. La cicatriz nos hace únicos en el universo.




Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: