Cine Filosofía Literatura

David Lynch: El genio reflejado en un espejo roto.

David Lynch materializa en el cine la visión de Einstein sobre el universo y la extiende hasta la teoría de cuerdas, mostrándonos la existencia de multiversos que desdoblan la realidad volviéndola ilusoria. Es como si en el "Topos Uranus" de Platón sucediera una explosión atómica, el big bang que abre agujeros negros en todas partes. Y por estos agujeros es por donde se aventuran los conejos.

David Lynch hace del cine un lienzo pintado con colores y formas singulares, absolutamente originales. Nadie como él logra que al contemplar su cuadro encontremos un baúl repleto de tesoros potenciales y encuentros inesperados.


David Lynch hace del cine un lienzo pintado con colores y formas singulares, absolutamente originales. Nadie como él logra que al contemplar su cuadro encontremos un baúl repleto de tesoros potenciales y encuentros inesperados.

Bergman lo intentó. Alcanzó cumbres importantes. También Fellini escaló montañas creativas que rinden honor a lo auténtico, con toques psicodélicos. Así hizo Woody Allen, en su versión cómica, con esas chispas de ingenio surrealista magistralmente logradas.



Pero nadie como Lynch se ha permitido la osadía de penetrar las cavernas más profundas y oscuras, emergiendo airoso. Y no solamente exitoso, sino consagrado como un titán del intelecto.



Pero nadie como Lynch se ha permitido la osadía de penetrar las cavernas más profundas y oscuras, emergiendo airoso. Y no solamente exitoso, sino consagrado como un titán del intelecto.



Como quien rompe un espejo, Lynch despedaza la mente. Cada trozo recogido lo transforma en un singular universo, aislado, riquísimo en posibles interpretaciones. Lo hace con cada fracción especular. Luego, como si se tratase de un rompecabezas, junta cada pieza, produciendo la nueva imagen, un acertijo imposible de ignorar y atractivo de forma compulsiva.

Como quien rompe un espejo, Lynch despedaza la mente. Cada trozo recogido lo transforma en un singular universo, aislado, riquísimo en posibles interpretaciones.


CHOCOLATES

$3.00


El encuentro con el genio tiene connotaciones impactantes, ya que la comprensión de la historia apenas es la llave que abre el cuarto de nuestra propia psique, y es allí donde comenzamos a generar infinidad de posibilidades, para darle explicación a los misterios que la película asoma.



El encuentro con el genio tiene connotaciones impactantes, ya que la comprensión de la historia apenas es la llave que abre el cuarto de nuestra propia psique, y es allí donde comenzamos a generar infinidad de posibilidades,


En el ejercicio de unir piezas y buscar la lógica, iniciamos un proceso similar al del psicoanálisis. Las ideas bullen, libres y peligrosas, e invaden el cerebro con emociones intensas, como si se tratase de un cuarto de fantasmas al que le prendimos la luz y le pusimos música.



Entendemos entonces que la película que acabamos de ver, no es solamente la historia que nos presentó Lynch, sino una producción personalísima, una genuina obra autóctona, producida por nuestras memorias, conocimientos vividos, deseos reprimidos, miedos y fantasías.




Eraserhead

Este proyecto estudiantil de Lynch es su estreno como mago de las imágenes y los contenidos subliminales. Aquí el maestro le rinde un homenaje silencioso a Franz Kafka, Sigmund Freud y George Orwell. La alienación humana, enmarcada en un ambiente lúgubre y robotizado, es desplegada con la elegancia de la sencillez. Bastan pocas imágenes para contarlo todo. El deseo, el amor, la envidia, las frustraciones, la responsabilidad adulta, el castigo y la culpa, el cruel significado de lo onírico, el peso de la paternidad y la pérdida de la individualidad. Es particularmente genial la forma de representar la necesidad de borrar la memoria para sobrevivir; y la pesadilla en que puede convertirse la vida cuando el amor es imposible.

Este proyecto estudiantil de Lynch es su estreno como mago de las imágenes y los contenidos subliminales. Aquí el maestro le rinde un homenaje silencioso a Franz Kafka, Sigmund Freud y George Orwell.



CHOCOLATES

$3.00


The Elephant Man


En The Elephant Man, un atisbo a los ojos de Anthony Hopkins mientras observa al «monstruo» por vez primera (solo vemos a Hopkins), basta para sentir en las entrañas el sufrimiento de Joseph Merrick, ese ser maravilloso que no conoció la paz.



En The Elephant Man, un atisbo a los ojos de Anthony Hopkins mientras observa al «monstruo» por vez primera (solo vemos a Hopkins), basta para sentir en las entrañas el sufrimiento de Joseph Merrick, ese ser maravilloso que no conoció la paz.



Blue velvet

En Blue Velvet nos presenta una comunidad idílica de casas y jardines perfectos, hasta que una oreja cortada nos abre la puerta al túnel del horror. Somos testigos mudos del submundo pervertido, rico en personajes perdidos en sus laberintos existenciales, incapaces de ajustarse a los cánones de una sociedad que solo refleja ilusiones y exige apariencias.



Somos testigos mudos del submundo pervertido, rico en personajes perdidos en sus laberintos existenciales, incapaces de ajustarse a los cánones de una sociedad que solo refleja ilusiones y exige apariencias.

Este universo de crimen, sadomasoquismo y tristeza sutilmente se va haciendo familiar, hasta erizarnos la piel al percatarnos que solo la suerte nos ha salvado de ser cualquiera de esos personajes, que no calzan en ninguna parte.




Este universo de crimen, sadomasoquismo y tristeza sutilmente se va haciendo familiar, hasta erizarnos la piel al percatarnos que solo la suerte nos ha salvado de ser cualquiera de esos personajes, que no calzan en ninguna parte.


Twin Peaks


En Twin Peaks Fire walk with me – precuela narrativa de la exitosa serie televisiva (la película se filma dos años después de la serie) – nos aproximamos a nuevas dimensiones en la forma de expresar la rabia contenida, la culpa y los deseos reprimidos. Aquí el flagelo de la droga, el escape hacia mundos de ensueño alucinógeno, las fracturas filiales, el abuso sexual, la traición, la subsecuente prostitución como respuesta a la muerte del yo, el doblaje sistemático de la personalidad y la imposibilidad de alcanzar las expectativas existenciales, son elementos multiformes que arman el rompecabezas de la angustia humana. Nada es lo que parece ser.




nos aproximamos a nuevas dimensiones en la forma de expresar la rabia contenida, la culpa y los deseos reprimidos.


Darkened Room


Darkened Room es el virtuoso malabarismo del arte de contar historias cortas. La trama puede ser tan completa como la vida y tan impactante como un relámpago nocturno.




The Straight story

The Straight story es un film lineal. Tras diez años de vacío en su relación filial, un anciano decide emprender un largo viaje para reencontrarse con su hermano. Tras el volante de un carrito- podadora, nuestro personaje recorre caminos que van armando la memoria de su vida. En esta película Lynch abandona al surrealismo y nos cuenta una historia sencilla, que solo admite una explicación. Aquí un duende juega astutamente con nuestras emociones, pulsando las fibras más sensibles. La belleza de los sentimientos humanos y la sabiduría que producen los años constituyen la columna vertebral del film, que alcanza su zénit con un final conmovedor y hermoso. Más que película, The straight story es poesía.


La belleza de los sentimientos humanos y la sabiduría que producen los años constituyen la columna vertebral del film, que alcanza su zénit con un final conmovedor y hermoso. Más que película, The straight story es poesía.


Rabbits


Rabbits es un reto a la paciencia. Lynch reitera su agradecimiento subliminal a Lewis Carroll. El conejo es el símbolo del misterio. Persiguiendo al conejo, penetramos un nuevo mundo, y allí las cosas pierden su sentido convencional, mostrándonos lo ilusoria que es cualquier realidad. Si consideramos la crudeza y la perversión tan típicas de sus obras, es paradójico que sean libros infantiles como Alicia en el País de las Maravillas y Alicia en el Espejo los libros que hacen ecos metaliterarios en toda la filmografía de Lynch. Igual que Alicia, Lynch nos hace perseguir a un conejo, para introducirnos en su complejísimo universo de misterios y claves dispersas.



Esos conejos tienen profundos significados. Nos dan pistas de misterios no resueltos, que nos obligan a trabajar las neuronas para desentrañarlos. Haciéndonos detectives de sus claves, su historia nos incita a esforzarnos. Es una invitación poco sutil a convertirnos en levantadores de pesas mentales.



La aventura consiste en animar al intelecto y derribar murallas de tedio, que esconden un tesoro fantástico. Es un modesto ejercicio de flexibilidad emotiva, que aplaudimos.

Esos conejos tienen profundos significados. Nos dan pistas de misterios no resueltos, que nos obligan a trabajar las neuronas para desentrañarlos. Haciéndonos detectives de sus claves, su historia nos incita a esforzarnos.




Lost Highway


Lost Highway nos lleva dulcemente de la mano hasta los abismos mortales. Allí nos suelta con un empujoncito que nos deja solos e incapaces de salvarnos, a menos que nos impongamos la disciplina más exigente de actividad cerebral. En esta película Lynch se eleva hasta dimensiones nunca alcanzadas por cineasta alguno. La narración de tramas paralelas y la confusión de personalidades que son la misma, hacen volar los sentidos ante la multiplicidad de interpretaciones posibles. Los sueños, los caminos rotos y la vida que pudo ser, si las decisiones hubiesen sido otras, son temas recurrentes que Lynch domina. La caja china vuelve a aparecer, y entonces surgen los acertijos y comienza el juego. En esta película el erotismo es una fuerza motriz.



En esta película Lynch se eleva hasta dimensiones nunca alcanzadas por cineasta alguno. La narración de tramas paralelas y la confusión de personalidades que son la misma, hacen volar los sentidos ante la multiplicidad de interpretaciones posibles.

Cada uno de los análisis que hagamos sobre este film es válido y tiene el potencial de generar una obra diferente e independiente. Como matrioskas, una idea abre la puerta de otra y así van repitiéndose claves a partir de imágenes y música, y al armar el rompecabezas cada una de ellas es una película nueva.





Como matrioskas, una idea abre la puerta de otra y así van repitiéndose claves a partir de imágenes y música, y al armar el rompecabezas cada una de ellas es una película nueva.


Mulholland Drive


Este rasgo exclusivo de Lynch se perfecciona en Mulholland Drive, su obra maestra. Para concebir esta película, Lynch se lanzó un clavado en el lago donde nadan los talentos de Kafka, Picasso, Dalí, Buñuel, Freud, Jung, Nietzsche, Popper y Pollock. Emergió de esas aguas. Sin secarse, se sentó a pensar. De ese pensamiento surgió Mulholland Drive. Con estética perfecta, grandes actuaciones y el original sonido del reincidente Angelo Badalamenti, en esta obra Lynch nos hace exploradores de las cavernas más temidas de la humanidad, presentándolas como un espejo fracturado.  Refleja nuestra imagen desfigurada.



Para concebir esta película, Lynch se lanzó un clavado en el lago donde nadan los talentos de Kafka, Picasso, Dalí, Buñuel, Freud, Jung, Nietzsche, Popper y Pollock. Emergió de esas aguas. Sin secarse, se sentó a pensar. De ese pensamiento surgió Mulholland Drive.

El juego consiste en repararlo, para que devuelva un rostro aceptable. La imagen que logremos la podemos identificar como nuestra, pero también podría ser la de cualquier persona que conozcamos. Nunca la culpa y las bajas pasiones se manejaron con este nivel de maestría. Aquí el tiempo es circular. Es un tornado que licúa la historia y produce un jugo mágico. Al beberlo, comienzas a sentir que alucinas. Es una percepción agudizada del intelecto agradecido.


Nunca la culpa y las bajas pasiones se manejaron con este nivel de maestría. Aquí el tiempo es circular. Es un tornado que licúa la historia y produce un jugo mágico. Al beberlo, comienzas a sentir que alucinas. Es una percepción agudizada del intelecto agradecido.

Damos gracias por el esfuerzo que Lynch nos obliga a hacer. Así captamos los finos hilos de una historia compleja. Es el crudo conocimiento de la naturaleza humana. Y descarnado porque – tal como en Blue Velvet – entendemos que podríamos ser uno de esos personajes.

La interpretación que hace Rebekah Del Rio del tema Crying, de Roy Orbison, es inolvidable.





Inland Empire


La última película de Lynch, es una sinfonía de toda su obra. En Inland Empire el maestro decidió jugar como un niño con juguete nuevo. Sin reparar en ningún convencionalismo ni pruritos comerciales, aquí presenciamos un festival surrealista en su máxima expresión. Regresan los temas de sus películas anteriores, en especial Mulholland Drive, pero desarrollados con mayor dosis onírica, para que la búsqueda del conejo se haga más difícil y perturbadora. El espejo se contorsiona de mil maneras y nos grita una verdad incontrovertida que muy pocos se atreven a ver: ¡La Realidad no existe!




Twin Peaks (TV)


De Twin Peaks (1990) / (2017) solo puedo decir una cosa: David Lynch cambió para siempre la forma de contar historias en la televisión. El misterio de Laura Palmer es la excusa para evidenciar la existencia de multiversos, donde la relatividad de la dimensión espacio-tiempo cobra vida y nos muestra la plenitud de su significado. En 1990 nunca se había visto nada parecido (The Twilight Zone -1959- puede tener alguna acreencia).



David Lynch cambió para siempre la forma de contar historias en la televisión. El misterio de Laura Palmer es la excusa para evidenciar la existencia de multiversos, donde la relatividad de la dimensión espacio-tiempo cobra vida y nos muestra la plenitud de su significado.

Destacan en esta serie la riqueza psicológica de cada uno de los personajes (corta el aliento la habilidad de Lynch para crear tipologías humanas) y el hilarante humor de algunas escenas. Imposibles de olvidar el agente del FBI sordo, que interpreta el mismo Lynch, y los hermanos Mitchum, esos mafiosos con el corazón de oro, que son encarnados por los talentosos Jim Belushi y Robert Kneeper. La comedia en Lynch es el ingrediente necesario para atenuar las heridas en carne viva que nos dejan sus historias. Su inteligencia para crear momentos cómicos es notable.


CHOCOLATES

$3.00


A partir de Twin Peaks, decenas de escritores se han inspirado en Lynch para ofrecernos series como Los Sopranos, Lost, Expedientes X, True Detective y esa obra maestra que es Breaking Bad.


En 2017, Lynch cierra la historia de Laura Palmer con las posibilidades de ejercicio de creatividad que permite una plataforma como Netflix. Aunque decir que es un cierre de historia es un poco exagerado. Realmente es solo una posibilidad de cierre, ya que se queda abierto el agujero del conejo.




Christopher Nolan en Memento, y particularmente en Inception, es heredero de Lynch. Pero al vástago le falta ruedo para alcanzar al maestro (Aunque Interstellar es una película maravillosa, de lo mejor que se ha hecho en cine).  

David Fincher se le acerca con El club de la pelea, Zodíaco y Seven.

Brad Anderson en The Machinist también sigue sus pasos. Alcanza un nivel genial en esta fabulosa película acerca de los peligros de la culpa. Como Nolan y Fincher, necesita seguir escalando para llegar hasta la cumbre de Lynch. 



Christopher Nolan en Memento, y particularmente en Inception, es heredero de Lynch. Pero al vástago le falta ruedo para alcanzar al maestro (Aunque Interstellar es una película maravillosa, de lo mejor que se ha hecho en cine).  

Al reflexionar sobre las posibilidades del Arte, imaginamos infinitos elementos capaces de darle forma a un sueño, una percepción, idea o experiencia.



Al reflexionar sobre las posibilidades del Arte, imaginamos infinitos elementos capaces de darle forma a un sueño, una percepción, idea o experiencia.


Richard Wagner sostenía que la obra de Arte – la belleza – debía ser total: Gesamtkunstwerk: Mezclar música, literatura, teatro, danza y coreografía para darle expresión a la emoción y ascender por los sentidos hasta experimentar el éxtasis, la sensación más sublime. 

De haberse conocido, Wagner y Lynch seguramente se hubieran abrazado como hermanos.

De haberse conocido, Wagner y Lynch seguramente se hubieran abrazado como hermanos.

David Lynch materializa en el cine la visión de Einstein sobre el universo y la extiende hasta la teoría de cuerdas, mostrándonos la existencia de multiversos que desdoblan la realidad volviéndola ilusoria. Es como si en el Topos Uranus de Platón sucediera una explosión atómica, el big bang que abre agujeros negros en todas partes. Y por estos agujeros es por donde se aventuran los conejos. JCSA


Nota: Preferí no incluir en mis reflexiones a Wild at heart (Palma de Oro en Cannes) y Dune, por considerarlas obras menores, que no están a la altura del genio de Lynch. En la primera, las secuencias son aburridas, y apenas tiene algo de diálogo interesante. Resalta la alegoría del fuego (son imágenes muy artísticas) y hay una escena donde aparecen tres actrices porno, obesas y desnudas, que tuvo que ser la inspiración para la escena introductoria de Animales Nocturnos, de Tom Ford. También valdría la pena rescatar la forma como Lynch simboliza en este film el asco por uno mismo y el miedo. En cuanto a Dune, los efectos especiales son tan rudimentarios que la misma parece una comedia, y la trama es predecible y tediosa. Parece la película de un director novato, o de alguien que tenía la cabeza en otra parte. Pero en este caso, ya Lynch aclaró que se presentaron problemas con el productor Dino De Laurentiis, quien no le permitió hacer la edición final. Lynch ha dicho que con esa película murió dos veces (al no poderla editar y con su fracaso comercial). Ambos films son prescindibles.



David Lynch materializa en el cine la visión de Einstein sobre el universo y la extiende hasta la teoría de cuerdas, mostrándonos la existencia de multiversos que desdoblan la realidad volviéndola ilusoria.


Chocolates

$3.00

















Una única vez
Mensualmente
Anual

Realiza un sólo aporte a Energizando IDEAS

Aporta cada mes a Energizando IDEAS

Realiza un aporte cada año a Energizando IDEAS

Escoge la opción que desees

$3.00
$15.00
$30.00
$3.00
$15.00
$30.00
$3.00
$15.00
$30.00

Otro monto de tu preferencia:

$

Haz click para hacer tu aporte:

Haz click para hacer tu aporte:

Haz click para hacer tu aporte:

Aporta a Energizando ideasAporta a Energizando ideasAporta a Energizando ideas
Una única vez
Mensualmente
Anual

Realiza un sólo aporte a Energizando IDEAS

Aporta cada mes a Energizando IDEAS

Realiza un aporte cada año a Energizando IDEAS

Escoge la opción que desees

$3.00
$15.00
$30.00
$3.00
$15.00
$30.00
$3.00
$15.00
$30.00

Otro monto de tu preferencia:

$

Haz click para hacer tu aporte:

Haz click para hacer tu aporte:

Haz click para hacer tu aporte:

Aporta a Energizando ideasAporta a Energizando ideasAporta a Energizando ideas
Una única vez
Mensualmente
Anual

Realiza un sólo aporte a Energizando IDEAS

Aporta cada mes a Energizando IDEAS

Realiza un aporte cada año a Energizando IDEAS

Escoge la opción que desees

$3.00
$15.00
$30.00
$3.00
$15.00
$30.00
$3.00
$15.00
$30.00

Otro monto de tu preferencia:

$

Haz click para hacer tu aporte:

Haz click para hacer tu aporte:

Haz click para hacer tu aporte:

Aporta a Energizando ideasAporta a Energizando ideasAporta a Energizando ideas

Chocolates

$3.00



Una única vez
Mensualmente
Anual

Realiza un sólo aporte a Energizando IDEAS

Aporta cada mes a Energizando IDEAS

Realiza un aporte cada año a Energizando IDEAS

Escoge la opción que desees

$3.00
$15.00
$30.00
$3.00
$15.00
$30.00
$3.00
$15.00
$30.00

Otro monto de tu preferencia:

$

Haz click para hacer tu aporte:

Haz click para hacer tu aporte:

Haz click para hacer tu aporte:

Aporta a Energizando ideasAporta a Energizando ideasAporta a Energizando ideas
Una única vez
Mensualmente
Anual

Realiza un sólo aporte a Energizando IDEAS

Aporta cada mes a Energizando IDEAS

Realiza un aporte cada año a Energizando IDEAS

Escoge la opción que desees

$3.00
$15.00
$30.00
$3.00
$15.00
$30.00
$3.00
$15.00
$30.00

Otro monto de tu preferencia:

$

Haz click para hacer tu aporte:

Haz click para hacer tu aporte:

Haz click para hacer tu aporte:

Aporta a Energizando ideasAporta a Energizando ideasAporta a Energizando ideas
Una única vez
Mensualmente
Anual

Realiza un sólo aporte a Energizando IDEAS

Aporta cada mes a Energizando IDEAS

Realiza un aporte cada año a Energizando IDEAS

Escoge la opción que desees

$3.00
$15.00
$30.00
$3.00
$15.00
$30.00
$3.00
$15.00
$30.00

Otro monto de tu preferencia:

$

Haz click para hacer tu aporte:

Haz click para hacer tu aporte:

Haz click para hacer tu aporte:

Aporta a Energizando ideasAporta a Energizando ideasAporta a Energizando ideas

10 comentarios

  1. Excelente , devore este merecido homenaje al irreverente, el audaz Linch . Autor independiente, quien con la película Corazón Salvaje marcó mi joven visión del arte cinematográfico . Linch a través de su sólida obra nos obliga a pensar, a reflexionar sobre la condición humana. Dueño de una estética singular que lo define como artista maduro con un leguaje propio que lo identifica

    Le gusta a 2 personas

  2. Primeramente felicitaciones por tu blog.
    Sin duda uno de los mas grandes genios del cine. Lost Highway y Mulholland Drive son las películas de su filmografía que reflejan de forma más lúcida y compleja por ende son mis favoritas. Mulholland drive es la perfección y la actuación de Naomi Watts es apoteósica

    Aquí te dejo mi top 10
    1.Mulholland drive (Top 3 best movie in history)
    2.Lost Highway
    3.Inland Empire
    4.Blue Velvet
    5.The Straight Story
    6.Eraserhead
    7.The elephant man
    8.Twin Peaks: Fire Walk with Me
    9.Wild at heart
    10.Dune

    Le gusta a 2 personas

  3. Sin duda uno de los genios del séptimo arte. Un director qué logra hacer frente a la realidad de un mundo violento y putrefacto ( Blue velvet, Lost higway, Inland empire, etc);pero también logra conmovernos con filmes como Elephant man y Una historia verdadera, sin caer en la cursilería hollywoodense. De sus obras me quedo con Lost higway y Mulholland drive, esta ultima es una de mis 3 películas favoritas de la historia.
    Acá te dejo mi top 10:
    1.Mulholland drive
    2.Lost Highway
    3.Inland Empire
    4.Blue Velvet
    5.The Straight Story
    6.Eraserhead
    7.The elephant man
    8.Twin Peaks: Fire Walk with Me
    9.Wild at heart
    10.Dune

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: