APOYO IDEAS Arte Derecho Filosofía Literatura Opinión Poesía

Comprar «La libertad individual y don Quijote de la Mancha»

En este libro, el autor desarrolla las nociones de «Libertad de consciencia» y de «Realidad» para evidenciar que todo lo que percibimos del mundo exterior parte de una construcción subjetiva y personalísima (¿Existe la realidad más allá de quien la construye?). Teniendo estos conceptos asimilados, entonces Sosa Azpúrua aborda al «Quijote» para presentar una novedosa manera de comprenderlo, aportando una valiosa ruta para leerlo y amarlo. Cuando culmines «La libertad individual y don Quijote de la Mancha», percibirás tu vida con ojos renovados y además comprenderás porqué el «Quijote» es el libro más trascendental de la literatura universal.

Arte Cine Opinión

La cachetada «progre»

Los «progre» no se hicieron esperar. Hasta artículos elogiando al «coñazo» de Smith fueron escritos por los moralistas habituales, esos que juzgan a todos, pero nunca ven los esqueletos que tienen en sus propios armarios. Como siempre, distorsionan los hechos para que se ajusten a sus agendas ridículas, al mundo que desean moldear a partir de la destrucción de todos los valores de la civilización

Entrevista RCR Entrevistas Noticias Opinión Petróleo y Energía política

Ukrania o la idiotez de Occidente

La guerra de Ukrania pudo haberse evitado con la inteligencia de una diplomacia conocedora del arte de la negociación. Se le dio la espalda a la geopolítica y a los intereses en juego, y el resultado es un conflicto bélico que afectará al planeta entero, profundizando la crisis económica y de valores, poniendo en jaque a la civilización occidental, ya muy comprometida por la agenda «progre».

Literatura Opinión política

Satélite Humano

El «marxismo cultural» se inyectó en las venas de las universidades, de los organismos internacionales, de las ONG’s, de las películas de Hollywood, de las series televisivas y de los talk shows de Nueva York. Las revoluciones se volvieron «cool» y las barbas ensangrentadas de los Fidel Castro del planeta fueron un nido para los pájaros de la política mundial. Y entonces, las cosas cambiaron. 

Arte Literatura Opinión

YODA

A esto se reduce su historia: Nació en mi habitación. Yo tenía once años. Fue mi compañero hasta que cumplí veintiuno. El perro del vecino no para de ladrar. Es un escándalo cotidiano, que distrae mis estudios y cansa.  Decido dibujar una caricatura paródica. El vecino en una mecedora tranquilazo y su perro gritando auxilio, desde una jaula a sus espaldas. Pego el dibujo en el portón de su casa. Y al rato, mi gato yace moribundo.
Autor: Juan Ignacio Sosa Röhl