Cine Filosofía Literatura

David Lynch: El genio reflejado en un espejo roto.

David Lynch materializa en el cine la visión de Einstein sobre el universo y la extiende hasta la teoría de cuerdas, mostrándonos la existencia de multiversos que desdoblan la realidad volviéndola ilusoria. Es como si en el «Topos Uranus» de Platón sucediera una explosión atómica, el big bang que abre agujeros negros en todas partes. Y por estos agujeros es por donde se aventuran los conejos.

Filosofía Literatura

Frankenstein: Imagen que refleja a la humanidad

Sí, el monstruo al principio no era malo y tampoco tonto. La criatura creada por Víctor era un ser puro, dotado de una inteligencia superior, capaz de leer y disfrutar “El Paraíso perdido”, de Milton; “Las vidas paralelas”, de Plutarco y “Las desventuras del joven Werther”, de Goethe. “La posesión de estos tesoros me produjo un inmenso placer”, afirmaba el “monstruo”.