Arte Filosofía Literatura Poesía

Prólogo de «La Libertad Individual y Don Quijote de la Mancha» por Fernando Javier Rojas Casorla PhD

El autor, partiendo de los conceptos y las interpretaciones que sobre la libertad individual y la realidad ofrecen reconocidos pensadores de la tradición filosófica occidental, como Platón, Friedrich Nietzche, John Stuart Mill, Víctor Frankl y Erich Fromm, nos presenta una innovadora comprensión de la figura de don Quijote (…) El libro es evidencia de la cosecha de aquellas opimas semillas sembradas por el autor, que se ha dedicado concienzudamente no solo al estudio de la pieza más importante de las letras españolas, sino también a la revisión exhaustiva de sus comentaristas y estudiosos.

Cine Literatura

El Quijote que nunca despertó

Parecen embrujados. Su mensaje es poderoso. Invita a borrar límites en las ambiciones, en especial, las que apuntan al logro material. En la cuna del capitalismo moderno, amasar dólares es señal de éxito. Quien lo logra, se gana el respeto de los demás. Esta premisa es casi un axioma universal. Pero una mirada atenta, devela el truco. Y esta mirada es la de F. Scott Fitzgerald.

Biblioteca Citas notables Filosofía Literatura

Locos y heroicos: Don Quijote y Moby Dick

«Solo la locura es capaz de cambiar al mundo porque solo ella es una fuerza contagiosa y carismática. Ningún ideal elevado se ha llevado a cabo en el mundo sin que los coetáneos lo considerasen locura y sinsentido. La verdad profunda del ser humano radica en su inclinación por la heroicidad, por el seguimiento de su incitación profunda, por vivir la vida con pasión y aliento hasta el final, en una lucha que parece a los ojos de los demás, locura y sinsentido, pero que en sí misma es el verdadero sentido de todo vivir humano.»