Literatura

Borges: el mago de la literatura de habla hispana aplaude la libre interpretación de los textos

«No hay ejercicio intelectual que no sea finalmente inútil. Una doctrina filosófica es al principio una descripción verosímil del universo: giran los años y es un mero capítulo —cuando no un párrafo o un nombre— de la historia de la filosofía. En la literatura, esa caducidad final es aún más notoria. El Quijote —me dijo Menard— fue ante todo un libro agradable; ahora es una ocasión de brindis patrióticos, de soberbia gramatical, de obscenas ediciones de lujo. La gloria es una incomprensión y quizás la peor».

            El autor de Ficciones nos explica que los contextos culturales, sociales, históricos nos van dando forma en relación a nuestro entendimiento de nosotros mismos y del mundo que vivimos. También nos invita a reflexionar sobre cómo las voces eruditas y los honores que recibe una obra literaria no pocas veces la terminan modificando, al punto que, sin haberla siquiera leído, las personas se hacen una idea de la misma que muchas veces trasciende por completo la intención del autor. Igualmente, las referencias de una persona del siglo XVII no podrán ser las mismas que las de alguien que vive en el siglo XXI, tampoco un francés comprende las cosas igual que un chino, o un venezolano lo mismo que un filipino. 

Por eso el Pierre Menard Autor del Quijote de Borges es uno de los ejemplos más nítidos de lo que se ha escrito sobre la materia. Menard no cambia una coma del Quijote, pero su libro es otro porque su mente es otra y cada cerebro procesa los mensajes invisibles de acuerdo a su propio criterio y referentes; y también gracias a las pulsiones de su propio corazón. 



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: